Mostrando entradas con la etiqueta LLuvia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LLuvia. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de enero de 2016

INMACULADA: NUBLADO DIA DE LAS PLAYAS








Dedicado a mis amig@s viajer@s:
 Alicia, Elena, Felipe, Fran y Marcelo




Inmaculada concepción

que dio al día

aire de fiesta.

Nublado día: 


que llueve

que no.


Concebiste

inmaculada

sin el goce

y nos diste

a las gozosas


no inmaculadas

un día de fiesta

con nubes,

fuentes que cantan

y pájaros que emiten sonidos.




Las palmeras quieren alcanzar el cielo

pero no llegan.

Las lenguas lanzan sonidos al aire

e interrumpen

ó acompañan

al agua que cae

y a los pájaros.                                                         
                                                                                           


Del otro lado del mar 

geiseres emanan de la tierra

y emborronan lagartos

perezosos y camaleónicos.



Una pátina gris y nostálgica

aquieta la tarde 

del recuerdo

de la que por varón no fue asaltada

ni elevada al sublime gozo.

¿Es mácula el goce de la carne,

el maravillosos encuentro 

que transforma,

une y contagia de alegría?



Un poco más cerca

el frío,

los castillos

y los museos

atraen las miradas

de los liberados

del yugo del trabajo.



Día de las playas.

Siempre,

esté donde esté

el ocho de diciembre será

día de las playas.

Día oficial

para meter los dedos blancos

de los pies

en el mar salado

y sentir el sol en la piel.






domingo, 12 de abril de 2015

TRANSISTOR




Un trompetista
tiene que sudar sangre 
para tocar "Cherokee"
y hacernos olvidar 
el intimidante solo 
de Clifford Brown.

Humo denso 
oliendo a a chocolate
llena el viejo garaje,
y se cuela a la tarde lluviosa en el patio

Un flexo
hace reverencias 
a una enorme mesa
atestada de libros
e ilumina a un señor con pipa  
que escucha jazz en un transistor.










miércoles, 5 de noviembre de 2014

SURREALISMO QUE SUBE A UN TREN EN BUENOS AIRES







                                                                                       PAISAJES CON FERROCARRILES PINTADOS AL ÓLEO
                                                                                                                                 JANET TERNOFF


Se tomaron el tren de las tres.
A las tres y media.

Mientras el tren se iba.
Se alejaba lentamente como si nada. 
Como si nada no, como si, como si...
Como si la espuma del mar alcanzara una dimensión gigantesca y se subiera a aquella casita sobre la colina, allá lejos, ¿la ve?
Si. la blanca con dos ventanas.
Le  vemos solo una parte.
Una parte de la realidad subida a una ventana.
Intentando saltar.
EL SUR
El, surcando los mares se alejó.
Elsurrialdo se fué al sur.
Els Urrkitz le dijo:sacate los zapatos.
Un tren, una colonia, una colina, se fué, se alejó, como si nada, como si..., como si...
El libro sobre la mesa y el disco girando.
Los libros girando, las mesas, el mareo, el éxtasis.
Y las manos.                     
Un tren.
Otro tren.
Que arranca.
Las manos.
Que arranca las manos.
y arrancó y yo subía y me tendieron las manos unos señores y ella se fué a Bahía en tren.
Y ahora no hablamos.
Como antes.
Que yo le tiraba una piedrita a su ventana y entraba.
En su vida.
Y me subieron.
A mi, mi mochila y mi flauta.
Y lloraba y el tren había partido.
Sin tocar Buenos Aires.
Tocandola toda, desde santa Fé y Corrientes.
Bar blanco y negro desde donde hablar por teléfono a Gabriela que vivía enfrente.
Y llovía aquella tarde.
Y yo vi aquella tarde un ciervo.
Y yo viajaba a gran velocidad aquella tarde mientras un ciervo se asomaba.
Los vidrios empañados.
Los ojos empapados.
Tocando BuenosAires.
Negando la vida para nacer de vuelta.
Perdiendo el poema para volver a escribir.
Olvidando el camino para volver a andar.
Ni tren.            
Ni tarde de lluvia.
Niaskatruca pirondanga.
Lluvia maldita del no andar.
Y entonces le dijo: 
Prondinga askatrabuca.
Y entendió las estrellas y la noche.
La luna y la espuma de afeitar.
Y los cordones de los zapatos amarillos.





     








martes, 30 de septiembre de 2014

GABRIELLE

La alemana camina sola.
La alemana dice con dificultad:
"I want to walk alone"
Resopla la alemana incómoda
En su idioma think...
"How, how can i say?"
Nos cruzamos,
coincidimos,
tres albergues compartidos
Gabrielle vive entre Stutgart y el lago Constanza
Sola
Camina
Ella y su mochila naranja.
De Stutgart,bueno, a medio camino...
El nuevo integrante de la familia efímera escucha.
Ríe Gabrielle
Ríen sus canas y sus gafas de diseño.
I want to walk alone, que quede claro.
¿Nos volveremos a encontrar?
Se la llevó la niebla, el puente
y el desvío a la derecha.
A Zumaia por la montaña,
Gabrielle
De Stutgart, bueno, a medio camino
 entre Stutgart y el lago Constanza
Descanso,
Té, lluvia y risas
Torre de Babel: el alemán, la alemana, el italiano,
el catalán, el belga y la uruguaya.
No entendíamos las palabras.
Las risas comunicaban más.
Gabrielle ríe.
Va sola.
Ríen sus canas
I want to walk alone
Suenan los truenos
Cae la lluvia en el jardín
Las paredes son cristales.
Se escucha, se siente.
Lluvia y risas cantan alternandose con truenos.
Agua cayendo a raudales,
Gabrielle.
















domingo, 23 de febrero de 2014

LLUEVE COMO ALLÁ


No puedo dejar de pensar en nuestros queridos amigos que duermen en la calle, que se tapan con cartones, con mantas viejas, en bancos de la plaza nueva, en portales del mercado.

Llueve, llueve y llueve.... no de mentirijilla como suele llover acá, un ratito caen cuatro gotas como para cumplir...

No, ésta noche llueve como allá, continuado, con ruido, es lluvia que empapa, que enfría, que llega hasta los huesos.

La muchacha no durmió en toda la noche, me contó, nos contó, el brazo dolía mucho, el brazo que se partió cuando cayó.

Aparca coches y siempre tiene una sonrisa, una palabra... en poco tiempo envejeció mucho, dejé de verla dos semanas y no la reconocía.

Espero que esté bajo techo. "Una mujer en la calle no puede estar sola", comentaba otra señora "es muy peligroso"... 


Un poco más al sur, en el Monte Gurugú no sé si llueve pero hace frío,
mucho frío ...